Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly. View list of available browsers

Your browser is out-of-date!

Update your browser to view this website correctly. View list of available browsers

 

Inflado ROHO: Estándar y Atmosférico

Es necesario inflar correctamente el cojín para obtener una protección óptima de la piel y estabilidad postural. Hay dos formas de inflar un ROHO:

  • Inflado estándar: Infle el cojín hasta que todas las cámaras de aire estén sobreinfladas y el cojín comience a arquearse. Cierre la válvula y ajuste para una inmersión adecuada.
  • Inflado Atmosférico (si es recomendado por un médico): Inflar hasta que todas las cámaras de aire estén firmes, retirar la bomba y mantener la válvula abierta. Dejar que salga el aire, cerrar la válvula de inflado y ajustar para una inmersión adecuada. Factores ambientales como la altitud, la temperatura y los cambios de peso corporal pueden afectar al volumen de aire.

Lightbult-icon-menu-blackConsejo clínico: Las revisiones periódicas manuales para controlar el inflado ayudan a optimizar la comodidad del paciente y descartar alteraciones en la piel, especialmente en entornos cambiantes.

ROHO-Standard-Inflation
Cómo inflar un cojín ROHO: Inflado estándar
ROHO-Atmospheric-Inflation
Cómo inflar un cojín ROHO: Inflado atmosférico
PDF-Icon
C
onfiguración de inflado estándar
PDF-Icon
Configuración de inflado atmosférico

PDF-Icon
Configuración de inflado atmosférico de cojín MOSAIC

 

Cómo realizar una comprobación manual

La comprobación manual es una forma rápida y eficaz de garantizar que el cojín ROHO esté correctamente ajustado.

Para clínicos: utilice este método para evaluar la inmersión adecuada durante la evaluación y la configuración del cojín.

Para usuarios y cuidadores: Realice esta comprobación a diario para garantizar la protección continua de la piel y el apoyo postural.

  1. Pida al usuario que se siente en su posición habitual sobre el cojín. Si va a realizar la comprobación manual, solicite y obtenga el permiso del usuario antes de continuar.
  2. Deslice la mano entre la base del cojín y la parte ósea más baja (normalmente la tuberosidad isquiática o el sacro).
  3. Inmersión ideal: aproximadamente entre 1,25 y 2,5 cm de espacio entre el cuerpo y la base del cojín.
  4. Ajuste los niveles de aire según corresponda para lograr una inmersión ideal.
Lightbult-icon-menu-blackConsejo clínico: Un cojín correctamente ajustado puede reducir los puntos de presión máxima y ayudar a proteger la piel.

 

Válvula ISOFLO ROHO Memory Control

El mecanismo ISOFLO Memory Control mejora el posicionamiento y la estabilidad, al tiempo que mantiene una redistribución individualizada de la presión. Esta característica está disponible en los cojines de la serie Select de ROHO.

QS-single-vs-4

Para clínicos: utilice el control de memoria ISOFLO para personalizar la distribución del aire, adaptándose a las necesidades posturales específicas de cada paciente.
 
Para usuarios y cuidadores: ajuste y bloquee fácilmente los niveles de aire en las diferentes secciones del cojín para mejorar la comodidad y el equilibrio.
 
Cómo funciona:

🔹 Abra el mecanismo ISOFLO, permitiendo que el aire fluya por todo el cojín, presionando el botón verde para permitir la inmersión total y la redistribución de la presión.
🔹 Cierre el mecanismo ISOFLO presionando el botón rojo para bloquear el aire en las secciones específicas y mejorar la estabilidad.

Lightbult-icon-menu-blackConsejo clínico: El control de memoria ISOFLO es especialmente beneficioso para usuarios con posturas asimétricas o que necesitan estabilidad adicional.

 

How-to-use-ISOFLO
Cómo utilizar la válvula ISOFLO en un cojín Quadtro Select

 

Mantenimiento para su ROHO

El mantenimiento periódico es esencial para garantizar el rendimiento a largo plazo y la seguridad de los pacientes.

Comprobaciones diarias

  • Para usuarios: Realice una comprobación manual para confirmar que el nivel de aire es el adecuado.
  • Para los clínicos: Anime a los pacientes a que se autocontrolen o enseñe a los cuidadores a ajustar correctamente los cojines.

Limpieza e Higiene

  • Cojín: Limpiar con agua y jabón suave.
  • Funda: Lavar a máquina según las instrucciones del fabricante.

Inspección rutinaria

  • Compruebe si hay fugas de aire, válvulas dañadas o zonas desgastadas.
  • Si se detecta una pérdida de aire, vuelva a inflar y compruebe la estabilidad.

Almacenamiento y Protección

  • Mantenga el cojín alejado de objetos afilados, calor extremo y exposición prolongada a la luz solar directa.
  • Guárdelo en un lugar fresco y seco cuando no lo utilice.

Good-Choice-IconUn cojín ROHO bien mantenido mejora la protección de la piel, la estabilidad al sentarse y la comodidad general para un uso prolongado.